LA CANDELARIA; TIEMPOS PRETÉRITOS

Colombia de ayer
D Algunos vestigios de la imperante Colonia quedan en el barrio La Candelaria, en Bogotá, un museo a cielo abierto que rememora la española Andalucía. La mayoría de iglesias y museos que cuentan el pasado están aquí; y resulta imperdonable no aprovechar el caminar pausado por estas callejuelas para internarse en las iglesias de visita obligada: La Candelaria, San Agustín, La Merced, Santa Clara y La Bordadita. A la anterior lista se suman los museos de Santa Clara, Botero, el de Artes y Tradiciones Populares, el de Arte Colonial, el del Banco de la República, la Casa del Florero –donde se dio el grito de independencia del yugo español– y la Escuela de Artes y Oficio Santo Domingo
De hecho, aquí se encuentra el corazón de la ciudad: la Plaza de Bolívar, que sirve como punto de partida para todos estos maravillosos lugares; pero antes es menester observar desde la estatua del Libertador, las fachadas de la Catedral Primada, el Capitolio, la Alcaldía Mayor y el Palacio de Justicia. Pasos arriba, está el Teatro Colón, el más emblemático y bello del país, donde es un deber consultar su programación cultural; y cuadras hacia el sur está el Palacio Nariño, residencia del Presidente de la República, y más edificaciones de arquitectura neoclásica republicana.
Aquí en el Centro Histórico, otro recorrido obligatorio es el Eje Ambiental de la avenida Jiménez en dirección a Monserrate; pero primero es preciso detenerse en la Quinta de Bolívar y tener contacto directo con el más grande personaje de todos los tiempos en el continente americano. Luego de abordar el teleférico se llega a la cúspide del Cerro de Monserrate, 500 metros por encima de la ciudad desde donde observa el centro a escala para identificar los lugares que quedan pendientes por visitar.
Leave a Comment