AVIARIO NACIONAL DE COLOMBIA

T odo aquí, en el Aviario Nacional de Colombia, que dista 14.5 kilómetros de Cartagena, vía Barú, convida a conectarse con el entorno gracias al canto de guacamayos y pavos reales, entre otras especies que deambulan por la entrada de este paraíso, enclavado en el caribe colombiano.

Hogar de más de 170 especies de aves silvestres, algunas amenazadas o en peligro de extinción. Un lugar lleno de pájaros con colores hermosos, áreas verdes y un sitio que promueve el cuidado de la naturaleza y el contacto con ella. El recorrido, lleva al primer ecosistema recreado para salvaguardar los animales, la Selva Húmeda Tropical, que cuenta con una refrescante cascada; aquí, la clave es interactuar con las aves es increíble, sentir el sonido y el olor de cada una, verlas volar libremente buscando su alimento.

El recorrido sigue por un sendero peatonal señalizado con una mariamulata, en medio de una cantidad exuberante de aves: tucanes caribeños, gallitos de roca, paujil piqui azul, todos exóticos. Viene la Zona del Litoral, el lago de los flamencos, uno de las estaciones más bellas, con los habitantes más amigables. Le sigue, el desierto, con un ecosistema árido en donde se encuentran pericos y carpinteros, unos moradores que hacen de este lugar un verdadero paraíso.

Horarios: lunes a domingo de 9:00 a.m., a 5:00 p.m.

Extensión: siete  hectáreas
Ubicación: Km. 14., vía Cartagena-Barú
Número de ejemplares: 2000, 170 especies de aves nativas y 20 especies de aves nativas

Share: